¿Cómo entender mi factura de electricidad?

Dentro de una factura de electricidad aparecen distintos conceptos que un usuario debe pagar por el suministro de electricidad durante un periodo de facturación.  Estos conceptos pueden ser difíciles de entender simplemente viendo una factura, por lo que te los explicamos a continuación.

¿Qué conceptos componen mi recibo de electricidad?

Para entender tu factura de la luz es necesario subdividir la factura de la luz para entender los diferentes conceptos que componen la factura de la luz. Por tanto, podemos encontrar los siguientes elementos:

  • Término de potencia: Este es el precio que debe pagar el usuario por la potencia contratada. Se factura en euros por kilovatio día (€ / kW día) y el precio lo determina el comercializador. Este es un concepto fijo y se pagará en todas las facturas independientemente de si se utiliza o no.
  • Término de consumo: Fije el precio por kilovatio hora (kWh) consumido y facturado en € / kWh. En el mercado libre, la propia empresa es la responsable de determinar este precio.

Debes recordar que cuanto mayor es el consumo, mayor es el precio que paga la factura. Por lo tanto, es importante calcular sus necesidades de electricidad y comprender dónde gasta más electricidad y cómo ahorrar electricidad.

  • Los peajes son tarifas que todos los consumidores deben pagar y su propósito es pagar el costo de permitirles conectarse a la red. Se aplican cargos a los artículos de energía y consumo.

En un mercado regulado, el precio de la electricidad y el precio de la electricidad deben desglosarse en la factura de la luz para mostrar el importe pagado por los peajes. En el mercado libre esto no es obligatorio, pero cada vez son más las empresas que muestran cuánto pagan por estos peajes. La tarifa de acceso puede aparecer en la factura como ATR (acceso a la red de terceros).

  • Impuesto sobre la electricidad (IEE): regulado por el Gobierno, grava un 5,113% sobre la suma de los términos de potencia y energía.
  • Alquiler del contador: si el contador no es tuyo, tienes que pagar un precio de 0,026667 €/día por su alquiler a la distribuidora.

 Impuesto sobre el valor añadido (IVA): grava con un 21% al total de la cuantía de la factura.

¿Cómo calcular el recibo de electricidad?

Para el cálculo de la factura de la luz es importante aclarar los conceptos que componen el recibo. Para comprender mejor este proceso y verificar que su factura de luz es correcta, usaremos la tarifa One Luz de Endesa como referencia y usaremos los siguientes datos de consumo a modo de ejemplo práctico:

  • Término de potencia: 0.1128 €/kW día
  • Término de consumo: 0.1270 €/kWh
  • Consumo mensual: 180 kWh
  • Potencia contratada: 3,45 kW

1.- Nuestra capacidad para calcular facturas. Para ello se debe multiplicar el plazo de potencia por los kW contratados y multiplicar por el número de días del ciclo de facturación:

Potencia facturada = kW contratados x término de potencia x periodo de facturación

45kW x 0,1143 €/kW día x 30 días = 11,83 €

2.- Calculamos la energía facturada. En este caso, la cantidad de kWh consumidos durante el período de facturación debe multiplicarse por el elemento de energía:

Energía facturada = kWh consumidos x término de energía

180 kWh x 0,1199 €/kWh = 21,58 €

3.- Luego de calcular la potencia y facturar la energía, se debe aplicar la factura de la luz a la suma de los dos conceptos:

IEE = 5.113% x (potencia facturada + energía facturada)

0.05113 x (11,83 € + 21,58 €) = 1,70 €

4.- Alquiler del contador de electricidad:

0,026667 €/día x 30 días = 0,80 €

5.- Calculamos el IVA:

▷ 0,21 x (11,83 € + 21,58 € + 1,70 € + 0,80 €) = 7,54 €

6.- Coste total de la factura de electricidad:

▷ 11,83 € + 21,58 € + 1,70 € + 0,80 € + 7,54 € = 43,45 euros

Te puede interesar leer:

Share:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en linkedin
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

On Key

Articulos relacionados

Pagar facturas Movistar

Cada día Movistar se impone como una de las operadoras de telecomunicaciones líder y de mayor arrastre de usuarios en España. El gran atractivo de

Factura de Canarias a Península

Si bien las Islas Canarias forman parte de España y comparte muchas de las particularidades de la Península, su sistema tributario sí es bastante diferente.