Uber ha demostrado su interés en ofrecer un buen servicio a todos sus usuarios. Una de las innovaciones que nos demuestra esto, tiene que ver son el nuevo sistema de facturación, que se caracteriza por ser un poco más rápido, fácil de usar y realmente accesible. Desde ahora puedes encontrar toda la información que necesitas como usuario, en un portal que incorpora un perfil de facturación. Si quieres saber un poco más cobre como facturar en Uber, continúa leyendo y entérate de los detalles.
Pasos para facturar en Uber
Lo primero que debes hacer es acceder al portal de usuarios de Uber y ubicar en el menú principal la opción: Perfil de impuestos. Desde allí puedes realizar cualquiera de las siguientes configuraciones:
- Comenzar registrando, haciendo la verificación y modificando toda la información fiscal necesaria para cumplir satisfactoriamente con el proceso.
- Puedes crear varios perfiles, según el método de pago que quieras y puedas realizar.
- Te permite activar la facturación automática para el o los perfiles que te convengan.
Una vez que estés dentro de la plataforma, podrás generar tus facturas siguiendo un método muy sencillo, sin ningún tipo de complicaciones. Comienza ingresando al detalle del viaje que estas interesado en facturar y haz clic en el botón: generar factura.
Haciendo esto, automáticamente recibirás un email con tu factura digital. Dirígete a la bandeja de entrada de tu correo electrónico y verifica la llegada de un correo con dos archivos, los cuales son tu factura en formato PDF y XML.
En el caso de que sea necesario facturar alguno otros viajes, cambiar tus datos fiscales o conseguir facturas anteriores acceder riders.uber.com/trips usando tu usuario y contraseña personal, los cuales son los mismos con que te registraste en la App.
Una vez que estés dentro, debes hacer clic en la opción: mis viajes. Una vez dentro selecciona el viaje que vas a facturar haciendo clic en: ver detalles.
Termina el proceso, escogiendo la opción: Solicitud de factura, la cual permite que recibas un correo electrónico con los archivos PDF y XML de tu factura.
Una vez que hice mi viaje ¿En cuánto tiempo puedo solicitar mi factura?
Puedes activar la función que está disponible para ti en facturación automática. Si ya está activa, solo debes esperar un máximo de 24 horas luego de finalizado tu viaje para recibir un correo directamente de Uber donde encontrarás la factura en formato PDF y XML.
En el caso de que decidas facturas solo algunos viajes, estarán disponible para facturar de la misma manera, 24 horas luego de culminarlo. En este caso debes acceder a la web de rider.uber.com y elegir las opciones que te mencionamos antes para facturar.
También puedes estar interesado en conocer el proceso de ¿cómo pedir una factura en Amazon?
¿Cómo puedo dar de alta mis datos para facturar en Uber?
Para dejar tus datos de facturación, debes ingresar a www.rider.uber.com y ubicarte en el Perfil de impuestos. Una vez allí selecciona la opción ADD ubicada en la parte derecha de tu pantalla.
Completa la información solicitada para hacer tus facturas. Debes considerar cual es el método de pago con el que vas a facturar.
Continua el trámite escogiendo el tipo de facturación que necesitas. Tendrás a la opción de Automática o Solo cuando tú los solicites. Si prefieres la facturación automática, desde el instante que la escojas recibirás automáticamente un correo electrónico con la factura de todos tus viajes pagados con el método de pago específico que elegiste.
Si tienes más de un método de pago, debes registrar la información fiscal solicitada para cada uno de ellos.
Como puedes ver, cuando un usuario de Uber hace la solicitud de su factura, se debe utilizar el perfil de facturación. Si quieres consultar el historial de facturas que se han generado hasta el momento, ingresa al portal de facturación y selecciona la opción: Configuración de facturas, debes conoce puedes editar tu información fiscal y escoger el esquema que más te convenga, según tu situación fiscal.
Si utilizas un espacio de trabajo para desarrollar tus actividades, debes conocer ¿cómo se debe facturar un espacio en un coworking?