¿Cuánto gastan las Pymes españolas en la factura del teléfono?

Las Pymes españolas gastan una media de 2.695 euros en su factura telefónica mensual, lo que se traduce en 32.343 euros al año. De la misma manera que en el resto de facturas mensuales, las diferentes ofertas en telecomunicaciones permite a una Pyme ahorrar mucho dinero al año en este aspecto. Hay que tener en cuenta que, si a nivel doméstico podemos ahorrar 20 euros al mes porque el gasto es de 50 euros, en una empresa cuyo gasto mensual puede estar en los 200 euros, imagina el ahorro que se puede obtener.

Veamos cómo es el consumo en telecomunicaciones de las diferentes empresas en nuestro país.

El consumo de las compañías en servicios de telefonía fija y móvil

Según datos del estudio, las pymes españolas gastan una media de 2.695 euros al mes en la factura telefónica, con un coste medio mensual de 25,85 euros al mes y por empleado, en consumo de minutos de voz y datos. Una de las cifras interesantes del estudio es el gasto anual en la factura telefónica de las empresas, con un importe medio de 32.343 euros. Por cada línea suscrita, la pyme española paga alrededor de 310,26 euros anuales. Otro de los datos a destacar es el consumo, que promedia 21.260 minutos mensuales. Y es que como hemos visto, cada mes, una sola línea telefónica consume aproximadamente 210 minutos de media.

Debido a la disparidad en los servicios y packs a los que se suscriben las pymes españolas, hemos proyectado para el estudio cuánto les costaría a las empresas contratar la tarifa “2 GB + llamadas ilimitadas” por línea para hacerlas comparables. Así, si miramos el costo de este arancel según las líneas contratadas, vemos que no necesariamente corresponde y que el costo se reduce al no tener más líneas. Todo dependerá de las negociaciones con el operador y de la adecuación de los planes contratados para el uso real de cada línea.

Por suerte, gracias a las nuevas compañías de telecomunicaciones las facturas de las Pymes se pueden reducir hasta en un 29%.

Finalmente, en cuanto a territorialidad, las llamadas nacionales representan el 98% del total y solo el 2% de las llamadas se realizan al exterior. Las redes sociales y Skype son las más utilizadas por las pymes para comunicarse fuera de nuestro país, debido al bajo costo y al carácter gratuito de este tipo de plataforma online.

El uso de la tecnología para ahorrar en la factura del teléfono

El volumen de costes operativos puede determinar el crecimiento, el éxito o la supervivencia de las pymes y startups, por lo que es muy importante gestionar el coste de los suministros contratados. Y es que los servicios de telecomunicaciones representan un coste muy importante para las empresas.

En los próximos años, el sector de las telecomunicaciones empresariales evolucionará a gran velocidad gracias a las nuevas tecnologías como los chatbots, Internet de las cosas y blockchain. A su vez, el empleado hiperconectado necesitará un gran volumen de datos móviles para realizar sus tareas diarias. Por tanto, las empresas deberán optimizar su gasto en telecomunicaciones para beneficiarse de estas innovaciones sin acabar pagando demasiado.

¿Sabes lo que es una factura básica? pues es muy importante para poder llevar con normalidad la facturación de tu empresa o personal.

Share:

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en linkedin
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

On Key

Articulos relacionados

Pagar facturas Movistar

Cada día Movistar se impone como una de las operadoras de telecomunicaciones líder y de mayor arrastre de usuarios en España. El gran atractivo de

Factura de Canarias a Península

Si bien las Islas Canarias forman parte de España y comparte muchas de las particularidades de la Península, su sistema tributario sí es bastante diferente.