Es común encontrarse con errores durante la emisión de facturas, por tal motivo se han diseñado las facturas rectificativas. Toma en cuenta que hay múltiples errores que pueden cometerse y que antes de hacer la declaración respectiva es necesario solventar el problema.
Cuando hablamos de errores en la facturación nos referimos A omitir algún dato importante, cambiar la información requerida y como estos, muchos errores más. Si necesitas rectificar algún inconveniente y no te queda claro que es una factura rectificativa, a continuación te explicaremos los detalles que necesitas saber.
¿A qué llamamos una factura rectificativa?
La factura rectificativa es aquella que sustituye a una factura emitida previamente pero que contiene un error de cualquier tipo. Cuando se elabora un documento de esta clase es necesario aclarar que se trata de una factura rectificativa y también a cuál factura ordinaria sustituye.
¿Cuándo se debe emitir una factura de este tipo?
Al establecer que es una factura rectificativa, debes saber que se trata de un nuevo documento creado para corregir o añadir información a una factura ordinaria. Lo ideal es hacer la nueva factura una vez que te des cuenta del error cometido, antes de la respectiva declaración. Esta es la única vía para evitar sanciones y poder presentar las cuentas lo más claras posible.
A continuación, te enumeraremos algunos de los casos más comunes que ameritan la emisión de una factura rectificativa:
- Los datos del cliente se han incorporado de forma errónea.
- El concepto se ha descrito erróneamente.
- Aplicación del impositivo inadecuado.
- Se omite información importante.
No olvides que es importante que también entiendas, ¿qué es una factura electrónica?.
¿Cómo se hace una factura rectificativa?
Esta clase de facturas se hace de forma similar a cualquier otro tipo, pero en este caso es necesario especificar que se trata de una factura rectificativa, además debe tener una numeración diferente al resto de facturas, debe mostrar el motivo de la rectificación y el importe de la misma.
Existen varios métodos para la emisión de facturas, pero uno de los más populares es el uso de software diseñado de forma específica para tal fin. Este tipo de programas informáticos te dan a la oportunidad de elaborar la factura rectificativa fácilmente.
Requisitos y datos obligatorios
Como una factura tradicional, este tipo de documento debe llevar varios datos obligatorios. Debe definirse sin falta que se trata de una factura y debe expresar el motivo de la rectificación. Además, debe escribirse con una numeración propia, fecha de emisión, fecha de vencimiento, la información fiscal del emisor y del receptor, el concepto, la base imponible y los tipos impositivos al concepto.
Factura rectificativa para anular una factura
Si necesitas anular una factura, puedes crear una factura rectificativa con el mismo importe que deseas anual pero, esta vez negativo. En el caso de que no se cobre una factura que has emitido y declarado, debes hacer una factura rectificativa para recuperar el IVA que pagaste.
Es importante recordar que debes entregar en Hacienda las facturas rectificativas que emitas e incluirla en la declaración de impuestos del trimestre correspondiente. Además de conocer que es una factura rectificativa, también debes entender ¿qué es una factura simplificada? ¿Cuándo debe emitirse y quien puede hacerlo?